Preguntas Frecuentas sobre los Retiros al Fondo de Pensiones Atlántida

1. ¿Puedo hacer un retiro parcial o total de mi Fondo de Pensiones Atlántida en cualquier momento?

Sí puedes realizar retiros en cualquier momento, sólo que, si lo haces dentro de los primeros 5 años, se aplica un cargo por retiro anticipado, ya que es un ahorro de mediano/largo plazo con el propósito de garantizar un futuro digno y decoroso. (Esta condición aplica para los afiliados con aportes mensuales).

En el caso de ser un afiliado que aporta por medio de deducción por planilla, el contrato respectivo contendrá las condiciones sobre Retiro de Fondos, para lo cual se requiere una nota de autorización del patrono. Te invitamos a consultar a tu empresa para conocer más detalle.

Te recomendamos procurar no hacer retiros para que tu patrimonio no se vea afectado y garantices un patrimonio digno y decoroso que te ayudará a cumplir tus metas de largo plazo.


2. ¿Qué necesito para realizar un retiro parcial o total?

Para el caso de Afiliados Individuales, debes presentarte con tu documento de identificación en nuestras oficinas o las agencias de Banco Atlántida a nivel nacional y completar una solicitud de Retiro Parcial o Total.

En el caso de los Afiliados que aportan por medio de deducción por planilla, deberás abocarte al encargado de tu empresa, el cual remitirá a AFP Atlántida, una nota de autorización indicando las condiciones del retiro.


3. ¿Si realizo un Retiro Parcial pierdo la antigüedad en el Fondo de Pensiones Atlántida?

No, la antigüedad de tu afiliación al Fondo de Pensiones solo se pierde cuando realizas un retiro total.


4. ¿Cuándo puedo gozar de mi ahorro en el Fondo de Pensiones Atlántida?

Si realizas aportes mensuales a tu Fondo de Pensiones Atlántida, recuerda que el periodo mínimo de permanencia es de 5 años; como se trata de un ahorro voluntario, tu puedes empezar a gozar de una pensión cuando lo desees.

Lo ideal es que ahorres el mayor tiempo posible para que acumules un buen patrimonio que te permitirá en el futuro gozar de una pensión que cubrirá de todos tus gastos básicos.

En el caso de los Afiliados que aportan por medio de deducción por planilla, las condiciones de permanencia estarán determinadas en el contrato respectivo. Para conocer detalles de las cláusulas de dicho contrato el Afiliado deberá abocarse a su empresa.


5. Al llegar a mi edad de jubilación, ¿Cómo puedo gozar de lo ahorrado en mi Fondo de Pensiones Atlántida?

Contamos con las siguientes modalidades para que puedas gozar del beneficio de retiro:

  • Renta por retiros parciales: Podrás realizar retiros por el monto que tu decidas en la fecha que desees, los cuales afectarán el saldo de tu Fondo de Pensiones Atlántida. Luego del retiro tu Fondo seguirá creciendo ya que continuará generando intereses a diario.
  • Renta Programada: Recibirás una renta o pensión mensual por el monto que tu decidas, de acuerdo a tu saldo en el Fondo de Pensiones y los años en los que desees recibir la renta. Este monto lo puedes modificar en cualquier momento.
  • Renta por entrega única: Podrás recibir el saldo total de tu Cuenta de Capitalización Individual en un único desembolso.